Ayer 21 de noviembre tuve la oportunidad de participar en la VI Jornada Musical Tomás Lefever de la Universidad de Valparaíso, específicamente en el Conversatorio “Ambientes propicios para el aprendizaje; la práctica musical y su influencia” moderado por la profesora Ángela Vallejos Campbell. La actividad se desarrollo en el Laboratorio de Artes Escénicas Juan Araya (Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso), espacio en el que pudimos compartir junto a otros tres profesores, sus experiencias y aprendizajes en torno a la tarea y al sentido que puede tener el dedicarse a la pedagogía musical. Fue una instancia muy formativa y que nos permitió interactuar con los estudiantes de la carrera de música y sus profesores, demostrando a mi juicio lo importante de potenciar los lazos de cooperación y dialogo entre la Universidad y los colegios.
Ya en la jornada de la tarde pasamos a una actividad titulada «Taller práctico de interpretación musical en el colegio»; instancia en la que cada profesor compartió un poco de su trabajo con los otros. Para ello, decidí llevar a uno de mis cursos del Colegio Hebreo, específicamente al 5° Básico; quienes compartieron con los otros colegios, profesores, alumnos e invitados un poco de lo que hacemos en clases. Fue una muy grata experiencia en la que se evidencian las buenas prácticas pedagógicas que debatimos en el conversatorio de la mañana. Mucha diversidad estilos y prácticas pedagógicas donde junto a mis alumnos aportamos en específico una muestra real de lo que se hace en nuestras clases: divertirnos y practicar música!
Publicación de la Facultad de Humanidades UV
Muchas gracias a mi 5°Básico (autoproclamados «Cachorritos caídos del cielo»), a sus padres y al colegio por apoyarme y permitir el compartir en un ambiente universitario nuestro trabajo artístico.
- Les Comparto la nota realizada por la Universidad de Valparaíso en torno a la actividad: https://www.uv.cl/pdn/?id=10116&fbclid=IwAR2DZjlDRS6CjfdaLT0Lq2_jK5HlBjM5VF-tcMIuL0s_vswkeoirL_tKVVE