Memorias Pedagógicas parte 1: Escuela San Luis de Valparaíso.

Mi paso por este lugar fue sin duda muy positivo. «La Escuela» es un más que particular contexto en el que tuve la oportunidad de trabajar durante 5 Años (2010-2014). Estos fueron tiempos de muchísimo aprendizaje y desarrollo personal, donde viví experiencias muy significativas.

IMG_5938.JPG

Mi llegada a este lugar fue en mi segundo año de Profe. Recibí una llamada de una escuela de la que yo no sabía nada, pero que quedaba relativamente cerca de mi casa así que inmediatamente dije que iría para que me entrevistaran. En ese lugar conocí a la Directora Loreto Sobrado, quien dentro de la entrevista me preguntó algo que siempre recuerdo: cual era mi tendencia política. Pregunta un poco incómoda a la que respondí con la verdad diciendo que no pertenecía a ningún partido político pero que me eran más cercanas las propuestas sociales de la izquierda. En ese momento creí que mi respuesta fue pésima ya que pensaba que esta era una escuela católica en la cual sus prácticas apuntaban hacia el otro extremo socio-político, pero para mi sorpresa la «Tia Loreto» es un personaje que posee un profundo sentido social que ha sabido transportar a esta pequeña escuela del Cerro Alegre; lo que finalmente me llevo a estar 5 años trabajando en este proyecto.

taller san luis 2

La escuela es un pequeño reducto donde confluyen alumnos «de cerro»; gente de Cordilera, Yungay, Alegre, Cárcel y otros tantos lugares, pero todos con un sello único: todos gente que ve en la escuela un camino que puede permitirles a sus hijos y familias aspirar a mejorar sus realidades. En este contexto, donde me encontré con gente muy diversa; me dí cuenta que a pesar de ser un orgulloso porteño, aún no había conocido en profundidad las amplias diferencias sociales que se dan en mi ciudad y en nuestro país. Conocí muchas realidades y problemáticas de las familias de la escuela que día a día me hicieron mejorar mi praxis pedagógica y me permitieron entender y vivir lo que significa realmente generar una experiencia significativa en los otros. Poco a poco me fui apropiando de mis capacidades y aprendí que a través de las clases de música podía ayudar a mejorar las duras realidades de muchos de mis alumnos.

taller san luis

Al principio fue difícil, habían pocos materiales y los recursos no estaban, e incluso en algunos cursos me toco vivir el hacer clases de 45 minutos. No obstante, con el pasar del tiempo todo fue mejorando; desde la recepción de los alumnos hasta la credibilidad que me daban mis pares. Cada día que pasaba fui evidenciando como mi rol se volvía más y mas productivo, pasando de trabajar solo con 2 cursos, a realizar clases a todos los niveles. Así mismo poco a poco empezaron a invertir en instrumentos musicales y a generar más espacios para el desarrollo de este arte. Es así como tuve la oportunidad de desarrollar un pequeño taller de música que en la escuela llamaron «Futuros Músicos». Muchas actividades y presentaciones desarrollamos con este taller donde pudimos generar un espacio musical que hizo crecer a la música en la escuela, y como bien me recuerda el maestro Papalli (Profe de Educación Física de la escuela), «La orquesta la llevaba!»

Muchas historias, actos, presentaciones y un sinfín de anécdotas podrían ser relatadas, pero creo que lo más importante de mi paso por este lugar es el simple hecho de no solo haber pasado por ahí, sino haber logrado que la pedagogía en música se transformara en un medio para lograr un efecto en la escuela. Prueba de ello es que este año recibí una invitación para asistir a las actividades de celebración de los 100 años de la escuela. Ya son varios los años que llevo fuera de la institución, y fue un gusto el ser parte de esta celebración, donde el sentido de la palabra trascendencia que impregnaba la instancia, me hizo reafirmar el verdadero poder que el alicaído mundo de la educación tiene en la sociedad. Han pasado años desde que deje esta escuela y muchos alumnos, apoderados y ex-colegas aún me saludan con mucho aprecio y sin duda eso se agradece. A modo de anécdota, este año tuve la oportunidad de ver a varias de mis ex-alumnas haciendo música, e incluso a una de ellas que esta estudiando en el mismo colegio en el que yo crecí, lo que me ha llevado a concluir que el tiempo que dedique a la Escuela no fue en vano.

Muchas cosas fueron muy difíciles, pero en retrospectiva, mis recuerdos de la Escuela San Luis son de mucha alegría y satisfacción. No podría no mencionar a los excelentes colegas, apoderados y amigos que conocí en este lugar. Todo lo que pude aportar a esta escuela es en parte al apoyo de los pares que siempre estuvieron para ayudarme a mejorar la actividad musical de los niños. No seguiría siendo Profesor si no hubiera conocido esta realidad que sin duda tiene muchos defectos, pero que logra a través de su firme postura frente a la educación como motor de cambios sociales, generar efectos positivos en las familias porteñas que congrega. Fue un gusto estar ahí y ser parte de su Historia!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s